Los refranes y los animales: ¿qué relación hay?
Palabras clave:
Refranes, Proverbios, Animales, MarruecosResumen
Suelen expresar la experiencia de una civilización en términos de clima, historia, mitos, costumbres e instituciones. En la actualidad, el refrán se considera una forma de arte con derecho propio, que se desarrolla de manera autónoma y tiene la capacidad de interactuar con otras formas y otros artes.
Marruecos cuenta con una gran variedad y es sin duda uno de los países más culturalmente diversos del Mediterráneo. Los artes populares son esenciales para mantener la cohesión social y el dinamismo cultural, turístico y económico de la nación.
Los proverbios se usan de diferentes maneras y tienen diversas estructuras. En nuestro trabajo, nos inclinaremos hacia el uso de los animales en estas expresiones populares para descubrir sus significados.
En otras palabras, transmite una verdad general enunciada en un momento sobre un evento que ha ocurrido, y se repite como una lección de sabiduría y razón para que un error que se ha cometido no vuelva a suceder.
Aquí, desarrollaremos la importancia simbólica de los animales en los refranes, ya que representa, el patrimonio oral más popular de Marruecos. Para ello, descubriremos algunos proverbios con animales domésticos, salvajes y averiguáremos el lugar simbólico y la moraleja de esta lección oral para los que la usan y las que la aplican. También, compararemos el uso de este animal en los refranes en francés, castellano e inglés para ver la diferencia del sentido de este animal en dicho refrán.
Descargas
Citas
Djiré, M. T. (2021). Si les animaux et les arbres nous parlaient: Petites histoires, proverbes et paraboles.
Kuzmanovska, D., & Kirova, S. (2022). A contrastive study of German and Macedonian proverbs and sayings with an animal component. Воспитание/Vospitanie-Journal of Educational Sciences, Theory and Practice, 17(2), 102-107.
Liu, S., & Dong, X. (2024). La comparación de figuras de animales en refranes en chino y español: el caso del ganado bovino. Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte, 3(2), 23-44.
Mieder, W. (2018). American proverbs and related sayings. American Folklore and Folklife Studies, 146-168.
Palizhati, S. (2017). Les stéréotypes des animaux dans les proverbes. Neophilologica, (29), 193-208.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ikrame Selkani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.




