Turismo gastronómico: una aproximaci´ón a Motril, Granada (España)
Palabras clave:
gastronomía, turismo gastronómico, Motril, GranadaResumen
El turismo es uno de los motores económicos más importantes de España y una de las actividades más demandadas por la población
el atractivo del turismo no deja de ampliar su campo de visión llegando al mundo gastronómico. Área que incluye en gran medida el estilo de vida de la zona como sus costumbres, tradiciones y ritmos de vida
Aunque se pueda pensar que la Gastronomía es solo una necesidad de comida, puede revelar experiencias a un nivel sensible, así como conocimientos sobre el área y el medio ambiente (cultura, estilo de vida, personalidad, etc.) Además, en el turismo gastronómico encontraremos un gran vínculo entre un turismo que cuida el medio ambiente y la población y el turismo.
Esto puede hacer que sea más difícil para los turistas reconocer el valor de la experiencia gastronómica ya que no es tan visible como pasar una semana en la playa con una foto con el Mediterráneo de fondo, pero esto puede deberse a que es un perfil novedoso no porque no ofrezca una experiencia lo suficientemente satisfactoria.
Este trabajo pretende aprovechar esta oportunidad y estudiar esta conexión ya que como se está señalando puede ser muy beneficioso para la zona, y estamos en un momento de apogeo en el que el nuevo personaje también puede ser un punto a favor.
Descargas
Citas
Museo preindustrial de la caña de azúcar - motril - granada - rincones de granada y s. f , Recuperado 25 de mayo de 2020) de https://rinconesdegranada.com/museo-preindustrial-la-cana-azucar
De la torre, g. m. v., morales-fernández, e. j., y Naranjo, l. m. P , 2012). Análisis del turismo gastronómico en la provincia de Córdoba. Tourism & Management Studies, (8), 78-87.
El proyecto de la Fábrica del Pilar de Motril se convierte en el protagonista de Fitur | motrilturismo.com. (s. f.). Recuperado 29 de abril de 2020, de http://motrilturismo.com/es/content/noticia/proyecto-fabrica-del-pilar-motril-se-convierte-protagonista-fitur
García Marín, R., y Alonso Sarría, F. Estudio de la densificación espacial y temporal de la ciudad de Motril (Granada))
García, V. Q , 2005). La protección del patrimonio industrial mueble. La Fábrica Azucarera del Pilar (Motril). Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, 36, 349-362.
Guía Agroturística de Motril, un libro útil | La cocina ideal - Blogs ideal.es y s. f , Recuperado 14 de noviembre de 2021) de https://blogs.ideal.es/cocina/2013/02/20/guia-agroturistica-de-motril-un-libro-util/?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Hernandez-Rojas, R. D , 2018). El turismo gastronómico en Andalucía: factores de análisis. Revista ESPACIOS, 39(22).
El sector de los cultivos subtropicales en Andalucía OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS.
Motril recoge en una guía turística su tradición agrícola, ligada al exótico sabor de los subtropicales | El Faro. y s. f. Recuperado 14 de noviembre de 2021) de https://www.elfaromotril.es/2013/01/30/motril-recoge-en-una-guia-turistica-su-tradicion-agricola-ligada-al-exotico-sabor-de-los-subtropicales/
Motril utilizará el agroturismo como gancho para el mercado internacional - Granada Empresas y s. f. , Recuperado 14 de noviembre de 2021) de https://www.granadaempresas.es/noticias/motril-utilizara-el-agroturismo-como-gancho-para-el-mercado-internacional-2/
Observatorio del Turismo Rural , 2020. El impacto de la Covid-19 en el turismo rural. Escapada Rural. https://www.escapadarural.com/blog/impacto-covid-19-turismo-rural/
Rivera García, J , 2020). ¿hacia un turismo más sostenible tras el covid-19? percepción de las agencias de viajes españolas. towards a more sustainable tourism after covid-19? perception of spanish travel agencies. 21, 206-229. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Ruta de la Caña de Azúcar y Ron | motrilturismo.com. (s. f.-a). Recuperado 28 de abril de 2020) de http://motrilturismo.com/es/rutas/rutas-culturales/ruta-cana-azucar-y-ron
Ruta de la Caña de Azúcar y Ron | motrilturismo.com. (s. f.-b). Recuperado 1 de mayo de 2020) de http://motrilturismo.com/es/rutas/rutas-culturales/ruta-cana-azucar-y-ron
Ruiz, J. G , 2015). El azúcar: historia y memoria de una actividad humana. Álbum de familia de Motril (1845-2006) (Doctoral dissertation, Universidad de Granada).
Tendencias del turismo mundial | Ostelea. (s. f.). Recuperado 2 de enero de 2022) de https://www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/tendencias-que-marcan-el-turismo-internacional-en-2020
Turismo Rural | Organización Mundial del Turismo. (s. f.). Recuperado 19 de mayo de 2021) de https://www.unwto.org/es/turismo-rural
Valero, M. E. C., & Caballero, M. E. M. V , 1994. La planificación del uso turístico en la costa de Granada. In Desarrollo regional y crisis del turismo en Andalucía: Actas del simposio hispanofrancés: (Almería 25-29 de junio, 1991)(pp. 45-63). Instituto de Estudios Almerienses.
Descargas
Publicado
Versiones
- 24-08-2024 (2)
- 30-06-2022 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cuadernos gestión turística del patrimonio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.