La administración pública y su compromiso con empresas de turismo en sitios del patrimonio cultural en Puebla, México

Autores/as

  • María del Consuelo Castañeda Barrera Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Víctor Genaro Luna Fernández Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Sara Cecilia Vega Cervantes Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Palabras clave:

administración pública, Puebla, Mexico, Patrimonio

Resumen

El turismo constituye una cuestión clave en la gestión de los sitios tanto culturales como naturales del Patrimonio Mundial, luego entonces, la actividad del turismo es importante en el desarrollo y crecimiento local, nacional e Internacional ya que es una de las industrias más importantes del mundo.El objetivo de la presente comunicación es resaltar la importancia de la Administración pública en la gestión turística en ciudades patrimonio y que, por tanto; la Planeación Turística debe ser considerada para conservar la autenticidad de los sitios del patrimonio, constituye un elemento esencial del significado cultural expresado a través del legado de la memoria y de las tradiciones intangibles que perduran del pasado. Así, los programas que contenga dicha planeación deberían interpretar la autenticidad de los sitios y sus experiencias culturales para mejorar el aprecio del patrimonio cultural.Los proyectos e infraestructuras para el desarrollo turístico deben considerar la dimensión social, estética y cultural, los paisajes naturales y culturales, las particularidades de su biodiversidad, así como los extensos contextos visuales del patrimonio.

La metodología empleada es documental, es decir, está sustentado en la recopilación de datos de fuentes primarias y secundarias.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gobierno de Puebla (2015) Programa de desarrollo regional turístico sustentable y pueblos mágicos, https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/work/models/PTP/Reingenieria_Gasto/im agenes/V entanas/Ramo_21/21S248.pdf.

Gobierno de Puebla (2023) Museo internacional del Barroco, https://museospuebla.puebla.gob.mx/museos/item/143-museo-internacional-del-barroco

Gobierno de Puebla (2020 - 2024) Programa Sectorial de Turismo, https://planeader.puebla.gob.mx/pdf/ProgramasSectoriales2020/06%20Programa%20Sector ail%20de%20Turismo.pdf.

Gobierno de Puebla (2023) Gerencia del centro histórico - El Zócalo de la cuatro veces Heróica Puebla de Zaragoza, México, https://centrohistorico.pueblacapital.gob.mx/revista- cuetlaxcoapan/item/532-el-zocalo-de-la-cuatro-veces-heroica-puebla-de-zaragoza-mexico.

Gobierno de Puebla (2023) Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, https://normas.cndh.org.mx/Documentos/Puebla/Reglamento_ISTurE_Pue.pdf.

Secretaria de Cultura(2014) Noche de Museos, Conquista Puebla, https://www.gob.mx/cultura/prensa/noche-de-museos-conquista- puebla#:~:text=El%20programa%20consiste%20en%20que,el%20disfrute%20del%20Cent ro%20Hist%C3%B3rico.

Museo Amparo (2023) [Página Oficial Museo Amparo], https://museoamparo.com/acerca- de.

Turismo Puebla (2023) [Parque nacional Izta Popo Zoquiapan], https://www.turismopuebla.es/parque-nacional-izta-popo-zoquiapan.

Descargas

Publicado

30-06-2024

Cómo citar

Castañeda Barrera , M. del C., Luna Fernández , V. G. ., & Vega Cervantes, S. C. . (2024). La administración pública y su compromiso con empresas de turismo en sitios del patrimonio cultural en Puebla, México. Cuadernos gestión turística Del Patrimonio, 3(1), 25–42. Recuperado a partir de https://cuadernosgestionturisticadelpatrimonio.es/index.php/journal/article/view/27