La gestión turística del patrimonio: una visión multidisciplinar. Un libro que aporta diferentes visiones académicas y estudios de caso para la mejora de la gestión turística del patrimonio
Palabras clave:
gestión, turística, patrimonio, reseñaResumen
El patrimonio material e inmaterial se ha convertido en una llamada de atracción para el turista y visitante de las regiones que presentan este tipo de valor tangible e intangible. Los territorios que presentan estos bienes se enfrentan a tres retos: en primer lugar, poner en valor los bienes patrimoniales para el visitante; en segundo lugar, para aquellos sitios que ya los tienen definidos y en valor, medir y mejorar la experiencia del turista o visitante y en tercer lugar tras la pandemia producida por COVID-19 es necesario que los destinos se diferencien en la satisfacción del visitante buscando la repetición y recomendación. En este sentido la gestión turística del patrimonio se convierte en una de las principales necesidades para los gestores.
Con este objetivo, esta obra recoge diferentes textos desde el enfoque de distintas disciplinas académicas: historia, arqueología, empresarial, legislación, geografía, y perspectivas: economía, turismo, gastronomía, planificación, marketing,…
De esta forma el libro, una obra colectiva, dirigida por el Prof. Ricardo Hernández
denominado, “La gestión turística del patrimonio: una visión multidisciplinar”. cuenta con el apoyo de la Cátedra de Turismo Cultural y Patrimonial de la Universidad de Córdoba y editada por la editorial Thomson Reuter, -Civitas-. Actualmente una de las más prestigiosas en el índice SPI de libros.
La obra colectiva cuyos autores suman un total de 46 de universidades de ciudades de España como la propia Córdoba, Sevilla, Cuenca, Madrid, Bilbao y textos con casos y autores internacionales provenientes de Egipto, Ecuador, México, Cuba, Brasil o Inglaterra
Descargas
Citas
La gestión turística del patrimonio: una visión multidisciplinar(Dúo) Director: Hernández Rojas, Ricardo D. ISBN: 978-84-1125-523-3
Editorial: Civitas, Número de Edición: 1 Fecha de Edición: 28/04/2022
Analuisa Aroca, Iván Alberto,Universidad de Córdoba (España)
Balderas-Cejudo, Adela,Deusto Business School (España)
Contreras Cabrera, Gustavo Antonio,Universidad de Sevilla (España)
De Miguel-Sin Monge, Pilar,Universidad Politécnica de Madrid (España)
Elassal, Ibrahim, Helwan University (Egypt)
Fernández Cañero, Carmen,Universidad de Córdoba (España)
Fernández Gallardo, Jose Antonio,Universidad de Córdoba (España)
Félix Mendoza, Angel Guillermo,E.S.I. Agropecuaria Manabí (Ecuador)
Florido Trujillo, M.ª Gema,Universidad de Córdoba (España)
García Leonard, Yureidys,Universidad de la Habana (Cuba)
García Reinoso, Nelson. E.S.I,Agropecuaria Manabí (Ecuador)
Garzón García, Rafael,Universidad de Córdoba (España)
Gómez Navarro, M.ª Soledad,Universidad de Córdoba (España)
González-Relaño, Reyes,Universidad de Sevilla (España)
Guillén-Alvarado, Karen,Universidad Ecotec (Ecuador)
Hidalgo Fernández, María Amalia,Universidad de Córdoba (España)
Hiriart Pardo, Carlos Alberto,Universidad Michoacana de S. Nicolás Hidalgo (México)
Huete-Alcocer, Nuria,Universidad de Castilla la Mancha (España)
Jimber del Río, Juan Antonio,Universidad de Córdoba (España)
Laguna-Bolívar, Ángela,Universidad de Sevilla (España)
Leeson, Dr. George W.,Oxford Institute of Population Ageing (England)
León Muñoz, Alberto,Universidad de Córdoba, (España)
López-Felipe, Teresa,Universidad de Córdoba (España)
Luque Revuelto, Ricardo Manuel,Universidad de Córdoba (España)
Márquez-Sánchez, Fidel,Universidad Ecotec (Ecuador)
Millán Escriche, Mercedes,Universidad de Murcia (España)
Mora Márquez, César,Universidad de Córdoba (España)
Muñoz-Benito, Rocío,Universidad de Córdoba (España)
Navajas-Romero, Virginia,Universidad de Córdoba (España)
Ochoa Rico, María Salomé,Universidad de Córdoba (España)
Olmedo Sánchez, Yolanda V,Universidad de Córdoba (España)
Ortega Navarro, Rafael Carlos,Universidad de Córdoba (España)
Peña-Arcos, Diego,Universidad Ecotec (Ecuador)
Pérez-Zulueta, Mónica,Universidad Ecotec (Ecuador)
Ramírez Pacheco, Gema,Universidad Politécnica de Madrid (España)
Recio Ramírez, María Ángeles,Universidad de Córdoba (España)
Rivera Mateos, Manuel,Universidad de Córdoba (España)
Ron Amores, Rafael Eduardo,Universidad ECOTEC (Ecuador)
Rolim de Albuquerque Meneguel, Cinthia ,Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo - Cubatão (Brasil)
Royo-Naranjo, Lourdes,Universidad de Sevilla (España)
Sacoto Castillo, Viviana A.,Universidad de Córdoba (España)
Sorhegui-Ortega, Rafael,Universidad Ecotec (Ecuador)
Valero-Tévar, Miguel Ángel,Universidad de Castilla-La Mancha
Ventura-Fernández, Jesús,Universidad de Sevilla (España)
Vergara-Romero, Arnaldo,Universidad Ecotec (Ecuador)
Viña Palomino, Nory Alejandra,Universidad de Sevilla (España)
COMITÉ CIENTÍFICO
Arencibia Montero, Orlando,Technická Univerzita Ostrava, República Checa
Carmona Miranda, Adrián,Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Sarapiquí, Costa Rica
Gosálbez Pequeño, Humberto,Universidad de Córdoba, España
Hugo Emanuel dos Reis Sales da Cruz Pinto,Centre for Social Studies, University of Coimbra
Idelhadj, Abdelouahab,Universidad de Abdelmalek Essâadi, Marruecos
López Molina, Diana,Universidad de Cuenca, Ecuador
Magliulo, Antonio,University of International Studies of Rome, Italia
Millán Escriche, Mercedes,Universidad de Murcia, España
Paradinas Márquez, Carmen,ESIC, Business & Marketing School, España
Pérez Naranjo, Leonor,Universidad de Córdoba, España
Sed’a, Petr,Technická Univerzita Ostrava, República Checa
Pineda Lizano, Willy,Universidad Nacional, Campus Sarapiquí, Costa Rica
Remeikienė, Rita,Law faculty, Vilnius University
Sair, Aziz,Université Ibn Zohr
Sánchez González, Pilar,Universidad Complutense de Madrid, España
Serrano Cañas, José Manuel,Universidad de Córdoba
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cuadernos gestión turística del patrimonio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.




